martes, 18 de julio de 2023

Novedades de Julio 2023

 

A blog from the Meneses Family (mas abajo en español)

It's been several years since we last wrote anything about our family. The kids have grown, and many things have changed. We want to update you on what has happened these years in our lives.

Andrea lost her father in 2018, and Mauricio lost his mother in 2022. Perhaps, one of the hardest things in life is saying goodbye to our loved ones. But thanks to the sacrifice of Christ and the promise of eternal life, we can say that it is not a goodbye forever, but a "see you there." Although, the pain of loss remains latent.

We returned to our hometown in October 2022. We closed, in our lives, an important chapter by saying goodbye to our beloved Caranavi.

Sami, our dancer, is now studying Physiotherapy. Lucas, our drummer, is about to start his higher studies in programming. Rebeca, our painter, started high school this year and continues with her studies as a homeschooler.

The last few months have been very uncertain for us, without a job and with no apparent direction. The only thing clear in our hearts is the constant desire to serve God, who has remained faithful, loving, and kind to us. Thanks to his infinite mercy, the fog of doubts has been dispelled, and we can see a few rays of dawn.

After many months of praying and seeking the Lord, some things have become clear. Andrea works a few hours remotely, which allows her to continue educating Rebeca at home. Mauricio will be at the service of the Ruth Bell Hospital Ship that makes trips along the Mamoré River in Beni, taking groups of doctors and volunteers to serve the underprivileged towns of that region. He is applying to be a missionary under the umbrella of A Cup of Cold Water. Now we have to raise funds for our family through this ministry.



When we returned to La Paz, we did not want to stop serving in the Church, so we contacted the Vargas, who own a retreat house in Mecapaca, near La Paz city. We met them several years ago. His testimony of humility and his constant search for God have always impacted us. So we ask them to serve together so now we can carry out personal retreats in this beautiful place called La Roca.




To better serve people, we would like to continue preparing ourselves in the study of the Bible and particularly in counseling. We are still praying and waiting for God to open doors and we are trusting in his care and guidance.

As we begin this new stage, we want to ask you to be part of us and our adventures, praying or contributing to our family so that we can continue serving within the great family of God. We will be more than happy to answer any questions or concerns you have.




 

Este es el blog de la familia Meneses

Han pasado varios años desde la última vez que escribimos algo sobre nuestra familia. Los chicos han crecido y muchas cosas han cambiado. Queremos ponerles al tanto de lo que ha estado pasando estos años en nuestras vidas.

Andrea perdió a su papá el año 2018 y Mauricio a su mamá el año 2022. Quizás una de las cosas más difíciles de la vida es decir adiós a nuestros seres queridos. Pero gracias al sacrificio de Cristo y la promesa de la vida eterna, podemos decir que no es un adiós para siempre, sino un “nos vemos allá”. Aunque el dolor de la pérdida queda latente.

Estamos de regreso en nuestra ciudad natal desde octubre del 2022. Cerramos una importante etapa de nuestras vidas al despedirnos de nuestra querida Caranavi.

Sami, nuestra bailarina, ahora está estudiando Fisioterapia. Lucas, nuestro baterista, está a punto de comenzar sus estudios superiores en programación. Rebeca, nuestra pintora, comenzó secundaria este año y continúa con sus estudios es casa (homeschool).

Los últimos meses han sido de mucha incetidumbre para nosotros, sin un trabajo fijo y sin un rumbo aparente. Lo único claro en nuestro corazón es el constante deseo de servir a nuestro Dios, quien ha permanecido fiel, amoroso y bondadoso con nosotros. Gracias a su infinita misericordia la niebla de las dudas se ha ido discipando y podemos ver unos rayitos del amanecer.

Después de muchos meses de orar y buscar al Señor algunas cosas se han ido aclarando.  Andrea trabaja algunas horas de forma remota, lo que le permite seguir educando a Rebeca en la casa. Mauricio se pondrá al servicio del Barco Hospital Ruth Bell que realiza viajes por el Río Mamoré y sus afluentes, llevando grupos de médicos y voluntarios para servir a los pueblos menos favorecidos de ésa región. Él está aplicando para ser misionero bajo la cobertura de “A Cup of Cold Water”. Y ahora nos toca levantar fondos para nuestra familia a través de este ministerio.



Por otra parte, al regresar a La Paz no quisimos dejar de servir en la Iglesia, así que nos contactamos con los hermanos Vargas, quienes tienen una casa de retiros en la zona de Mecapaca, cerca de La Paz. Los conocimos hace varios años. Su testimonio de humildad y su constate búsqueda de Dios siempre nos han impactado. Así que les pedimos servir junto a ellos para poder llevar adelante retiros personales en este hermoso lugar llamado La Roca.



Para poder servir mejor a las personas, nos gustaría continuar preparándonos en el estudio de la biblia y particularmente en consejería.  Aún estamos orando y esperando  que Dios abra ciertas puertas y confiando en Su cuidado y guía.

Al comenzar esta nueva etapa queremos pedirles ser parte de nosotros y de nuestras aventuras orando o aportando para nuestra familia y que así, podamos  seguir sirviendo dentro de la gran familia de Dios. Estaremos más que felices de responder cualquier pregunta o duda que tengan.

 

lunes, 30 de diciembre de 2013

Como se siente cumplir cuarenta?

Este es mi cambio de digito que causó más comentarios, tuve muchas felicitaciones y agradezco a todos por esto, me llamaron por teléfono, me mandaron msms, por el Facebook, personalmente incluso tuve una pequeña fiesta una semana antes y otra el mismo día de mi cumpleaños, muchos me preguntaron qué se siente cumplir 40? y la verdad es que no sentía nada, era un día mas, y me puse a meditar un poco y me di cuenta que 40 si es un gran número, creo que en mi vida tuve muchas expectativas de cumplir 30 realmente deseaba estar casado a mis 30 y tener familia, así fue a mis 30 ya estaba casado con Andrea, y teníamos a Sami y me sentía bendecido, ahora a mis 40 sigo casado con Andrea y tengo tres hijos, wow!, estoy casado 13 años! Con la mujer más maravillosa y hermosa que conozco, y tengo tres hijos que no dejan de sorprenderme cada día, no solo tengo una familia, sino una vida que no me merezco, trabajando para el Señor desde hace 9 años a tiempo súper completo, no puedo imaginarme algo mejor, el Señor me dio hermanas, cuñados y cuñadas que los quiero y respeto tanto, tengo muchos amigos que me bendicen mucho, tengo hijos e hijas espirituales que son un ejemplo, tengo dos suegros que no los cambiaría por nada, y mi a mi mami que la amo y es la única que me conoce 40 años y sobre todo tengo un ministerio y una relación personal con mi creador y no puedo imaginar mi vida, ni un segundo sin El.
Entonces como me siento al cumplir cuarenta? me siento muy bien, y muy pero muy  feliz y bendecido sin merecerlo, Cumplir cuarenta si ¡ES LO MAXIMO!, y este día deseo que si no han cumplido aún cuarenta que el Señor les bendiga un día con mucho más que lo que me bendijo a mí, y si ya cumpliste cuarenta que EL puede hacer que tengas estas bendiciones, solo tienes que pedirle y rendirte a El.

Que El Señor les bendiga!

lunes, 23 de enero de 2012

Viviendo el La Paz

A nuestros queridos amigos:

Como alguien nos dijo, este es un nuevo capítulo. Ya han pasado más de 6 meses que estamos nuevamente en La Paz y la verdad es que han sido bastante difíciles. Yo pensaba: “será muy fácil, ya conocemos todo y a todos…” pero la verdad es que comenzar de nuevo no tiene nada de simple. Aun extrañamos y añoramos nuestros tranquilos días en la jungla del Caranvi, pero de alguna forma sabemos que Dios nos quiere aquí, más que para servir para tratar nuestras vidas…
Tenemos tantas cosas de que “quejarnos” pero realmente no quiero ser como el pueblo de Israel al salir de Egipto que se quejaba de todo. Mauri y yo hemos tratado de contar nuestras bendiciones y el Señor ha sido fiel y nos ha dado lo que necesitamos.
En resumen podemos compartir nuestras bendiciones así: tenemos buena salud, tenemos donde vivir, tenemos comida (y para algunos gustitos), tenemos transporte y nuestros hijos terminaron muy bien la escuela…(aunque este es un tema un poco difícil para mi).


Los chicos y yo hicimos “home schooling” durante los pasados 3 años y fue una de las experiencias más gratificantes en mi vida. Dejarlos ir a una escuela regular para Sami fue bueno, porque ella es muy sociable, aun asi me dijo que prefería estar conmigo en casa. Para Lucas fue mucho más difícil porque el realmente no quería ir, pero al final disfruto de sus amiguitos y de jugar futbol, (claro que nos salió caro…todos sus pantalones tienen rotas las rodillas). Para mi…fue muy triste, extraño tener a mis hijitos en casa y extraño enseñar! Gracias a Dios que tengo a mi Rebequita (BBK) que llena de alegría y bulla mis días! A propósito, ella ya cumplió un añito y aunque su desarrollo físico y motriz fueron muy lentos, ahora esta comiendo mejor y caminando .



Este año los chicos entraran a una escuela pública de nuestro barrio, una difícil decisión también. Como mamá, me preocupo de todo, (creo que es parte de la maternidad) y creo que toda mama quiere proteger a sus hijos lo mas que pueda. En ese sentido para mí lo mejor era seguir con la escuela en casa, pero no hay posibilidades. Entonces el colegio cristiano…no hay posibilidades…Entonces comprendimos que Dios, en su soberanía, estaba permitiendo que solo quede la opción de la escuela pública. Y aunque no totalmente convencida tuve que aceptarlo.
Con respecto al nuestro nuevo ministerio…no sé si decir mucho o mejor callar…sabíamos que iba a ser difícil, pero no estábamos preparados para lo que estamos viviendo. Una de nuestras primeras pruebas, lo crean a no, fue estar separados. Es decir, que Mauri suba a El Alto todos los días fue muy duro para mi, lo extrañaba terriblemente. Y es que después de casi 6 años de trabajar lado a lado, realmente me hacía falta y yo al el, porque nos acostumbramos a hablar de todo y tomar decisiones juntos. A el le faltaba mi punto de vista de mujer.


Sabemos que los problemas nunca faltan, pero aquí creo que son tan constantes que en poco tiempo vi a Mauri tan agotado y frustrado…y yo ni podía ayudar porque estaba con mis propias luchas! En un retiro personal que tuvimos llegamos a preguntarnos si nos habíamos equivocado, si estábamos tomando el camino correcto. Al fin Dios nos dio paz y reoriento nuestros pasos. Es tan tentador querer creer que somos los héroes de nuestra propia historia y que podemos hacer algo por nosotros mismos!
Nuestra vida es tan frágil y pasa tan a prisa y agradecimos a Dios por estar juntos y poder disfrutar a nuestros hijos. Estamos agradecidos por poder compartir el evangelio con personas en tanta necesidad.
Aunque la duda y el desaliento entraron en nuestras vidas, nos sentimos en paz ahora, pero les pedimos que podamos permanecer en sus oraciones. Como nunca antes sentimos que hemos pisado tierra y estamos viendo lo que es la cruda realidad para muchas personas.

En Cristo,

Los Meneses



martes, 29 de marzo de 2011

Un año después



A nuestros queridos amigos:

Hace un año ya que no escribimos y es que los pasados 12 meses estuvieron de locos! Pero como siempre Dios ha sido bueno y podemos decir con toda confianza que el Señor nos ha sustentado fielmente.

En febrero de 2010 recibimos una invitación para trabajar en un ministerio muy diferente a este. Esto nos “movió el piso” ya que nos encontrábamos muy cómodos aquí. Entonces nos pusimos a orar y preguntar al Señor que es lo que El quería para nuestra familia…

Es asi que decidimos aceptar la invitación y en mayo de este año estamos regresando a La Paz para trabajar con “La Palabra Hecha Vida”. Un ministerio que trabaja con personas que están en prostitución. Por todo lo que hemos escuchado y conocemos sabemos que no es un trabajo fácil, pero también sabemos que existe la necesidad y que al final de todo es Dios quien hace la obra, nosotros somos simplemente siervos inútiles.

La escuela de junio fue tranquila pero agotadora y tuvimos también nuestra primera estudiante “oficial” de la escuela de español! Fue una buena experiencia para nosotros pero muy “experimental” para ella.

Tuve muchos problemas de salud durante mi embarazo pero gracias a Dios nuestra amada Rebeca nació sin problemas el 19 de octubre. Mauri también tuvo sus paradas en el doctor. El se fracturo su clavícula, mientras daba un paseo en bicicleta. Estamos muy agradecidos a Dios por haber preservado nuestras vidas y por haber provisto fielmente para todas nuestras necesidades. Podíamos haber quedado en completa quiebra después de tantas facturas que pagar, pero Dios fue nuestro proveedor y nos llena de aliento el saber que podamos descansar en El.

Nos fuimos a La Paz durante mis últimos meses de embarazo y empezamos a pensar en lo que será el vivir en ciudad otra vez! Tal vez no sea fácil…amamos este lugar…quizá sea uno de los regalos mas hermosos que El Señor nos dio: el poder disfrutar muchísimo de nuestra familia y de nuestra comunión con El. Lloré mucho al pensar que ya no estaremos aquí y Sami lloró conmigo…creo que principalmente se debía a mis cambios hormonales por el embarazoJ. Ahora estoy mas tranquila y en paz, sabiendo que es el “nuevo” plan de Dios para nosotros.

Lucas y Sami están cada vez más grandes y haciendo preguntas cada vez más difíciles. Hace algunos días escuche una conversación entre ellos y Lucas le decía a Sami: “lo que no puedo entender y no me entiendo a mi mismo es como Dios no tiene un principio, como puede haber existido siempre?”. Otra de sus preguntas fue: “mami: Dios creó a Jesús?”. Gracias a Dios que Mauri estaba cerca para responder con sencillez. Normalmente yo doy respuestas muy complicadas y los enredo a ellos y luego no sé como salir en embrollo J. Sami cumplirá 9 este año y esta en tercero, Lucas cumplirá 6 y está en Kinder. Seguimos haciendo “homeschooling” y aunque se ha complicado bastante trabajar con ambos, disfruto mucho el verlos progresar y aprender nuevas cosas.

Rebeca es un ángel…es la bebe más feliz que conozco: duerme como 10 horas en la noche y despierta sonriendo y haciendo ruiditos de alegría. Nos deja hacer la escuela casi sin molestar y se duerme sola en las mañanas mientras juega…que bendición? Sí, que bendición! Ahora que recuerdo, no estaba en nuestros planes tener mas hijos…hubiera sido triste. El verla sonreír alegra e ilumina nuestros días! En verdad los hijos son herencia del cielo!

La escuela de enero (nuestra última escuela) estuvo llena J de alumnos y de bendición.

Entre estudiantes, voluntarios, personal de apoyo y estudiantes de español llegamos a ser como 50 o más! Como el Mauri dijo: fue de locos! El primer miércoles de alabanza…el cielo para mí. Me encanta cuando escucho a las personas cantar alabanzas a Dios a voz en cuello. Creo que no hay otra experiencia que me haga estremecer de esa forma J. Tuvimos 26 estudiantes para la escuela de discipulado y 7 estudiantes para la escuela de español! De donde sacamos tantos gringuitos? Dios los trajo! Cinco jóvenes vinieron de la Iglesia Helmar, en Chicago y una parejita que apareció de la nada J pero que son una enorme bendición para nosotros y para otros aquí. Oramos porque ellos puedan quedarse en La Paz para servir…

Estamos agradecidos a Dios por prosperar este lugar y en su misericordia hacer que siga “funcionando”. Ha sido una enorme bendición para nosotros y es el anhelo de nuestro corazón y nuestra oración es que siga siendo de bendición para otros. Nosotros nos vamos pero la obra es de Dios y es maravilloso saber que El es quien sustenta todo y que esta en todas partes.

Quizás esta sea nuestra última carta desde este hermoso lugar pero les pedimos que podamos permanecer en sus oraciones y que sigan orando también por el CEC y por lo que el Señor hará en este lugar.


jueves, 4 de marzo de 2010

Despues de muuucho tiempo...





Estimados amigos:
Hace varios meses ya que no escribimos nada y es que los meses parecen avanzar mas rápido cada vez! Tenemos muchísimas novedades y muchos motivos de oración también!
Primero que nada damos gracias a Dios por su amor, fidelidad y cuidado con nuestra familia y todos los que vivimos en el CEC.
En agosto de 2009 Mauri y yo acompañamos a un grupo médico al Salar de Uyuni y el norte de Oruro. Dejamos a nuestros hijitos al cuidado de mis papis y aunque yo los extrañé un montón fue muy bueno poder pasar tiempo con Mauri y dar testimonio como matrimonio a personas no creyentes.
Como les comentamos en alguna carta pasada, iniciamos con algunos pequeños proyectos para poder solventar los gatos del CEC. Es asi que nos contactamos con una institución que promueve café boliviano de alta calidad y pudimos hacer un buen trato con ellos para que nos provean café. Nuestra idea es poder vender nuestro café a extranjeros que están de paso por Bolivia, a un precio de $us 5 la libra (un poco caro para el mercado local, lo sabemos ) a fin de recaudar fondos para becas para estudiantes de escasos recursos. Hasta ahora, gracias a Dios, hemos podido recaudar para cubrir 2 becas para las escuelas de discipulado.
Los meses de septiembre a diciembre fueron bastante tranquilos aunque con muchas idas y venidas a La Paz. Nuestra querida Sami concluyo Primero exitosamente y gracias a Dios que el colegio accedió a que podamos seguir haciendo “homeschool” este año. Asi que ahora tengo dos “homeschoolers” Lucas en pre-kinder y Sami en segundo.
Como siempre el Señor se “rajo” con nosotros a fin de año y nos lleno de regalos y sorpresas y pudimos gozarnos con el Salmo 65:11 que dice: “Tu coronas el año con tus bondades, y tus carretas de desbordan de abundancia”! Una vez más, El fue extremadamente bueno con nosotros.
A fin de año tuvimos la visita de nuestros directores Piter y Marijke. Es siempre una bendición tenerlos cerca y aprender de su sabiduría. Aunque esta vez ellos no tenían muy buenas noticas para nosotros…el financiamiento para CEC se acaba en junio de 2010. La verdad no estamos muy preocupados, porque sabemos quién es el dueño de este lugar. Pero si sabemos que es un año de cambios y de planificar, orar, pensar y repensar.
La escuela de enero comenzó con 12 estudiantes y muchos ex – estudiantes . Me encanta como Dios hace sus planes y “movidas”. En esta escuela tenemos 4 personas que pasan los 36 años (aunque el límite que ponemos en nuestro folleto es de 35). Muchos de nuestros estudiantes han tenido vidas muy difíciles, asi que nos alegramos que no fueran muchos para poder compartir mas tiempo con ellos.
Mauri y yo hemos estado muy ocupados pensando y planificando y estamos muy agradecidos a Dios de tener a Marco viviendo aquí en el CEC, porque se ha convertido en el brazo derecho de Mauri y el está a cargo de esta escuela. También este año vivirá con nosotros Isabel, una ex – estudiante que trabajo como personal de apoyo en varias escuelas, ahora es profesora del Colegio Vida y Verdad. La familia Kraft tiene planificando salir de Caranavi, asi que esta seria la ultima escuela en la que nos ayudan.
Dios mediante estaríamos comenzando nuestra escuela de español en agosto de este año y estamos muy emocionados por esto. Fue un sueño de hace varios años para mi, que ahora se hace realidad. Esperamos que, si Dios quiere, pueda ser rentable para cubrir varios gastos del CEC como mantenimiento, equipo, etc.
Y bueno, una última noticia, todo parece indicar que estamos embarazados !
Estamos muy felices y agradecimos a Dios por esto y aunque “humanamente” no es un buen tiempo, sabemos que los hijos son bendición de Dios y nos sentimos bendecidos!!!
Como podrán ver tenemos varios de motivos de oración:
- Porque Dios siga proveyendo fielmente para nuestra familia.
- Porque Dios siga proveyendo para el CEC y todos los que vivimos aquí.
- Porque Dios nos de inteligencia y gracia para comenzar con la escuela de español.
- Porque no perdamos de vista que hemos sido llamados a este lugar con el propósito de servir en el discipulado.
- Por los otros proyectos que faltan desarrollar.
- Por el bebe que está en camino.
Muchas gracias por su tiempo y oraciones, sabemos que sin ellas habríamos “tirado la toalla” hace mucho tiempo.
Dios los bendiga y proteja siempre. En Su amor,
Los Meneses

martes, 4 de agosto de 2009

Despues de mucho trabajo


Queridos amigos:

Después de tanto ajetreo en estos últimos dos meses puedo sentarme para escribir. Hay tantas cosas que contar y por las cuales estar agradecidos.
En abril nuestra querida Sami cumplió 7 años y estamos felices de verla crecer tanto en estatura como en conocimiento del Señor. Me gusta escucharla orar y compartir con su hermano acerca de Dios, aunque su teología es un poco rara a veces. Lucas cumplió 4 años en junio y me encanta cuando dice “El Dios” y ese Dios ahora es parte de su vida .
En mayo tuvimos la visita del grupo familiar de mis papis y la verdad nos hicieron reír mucho. Mauri me dijo: “me encanta que hayan venido, me hacen sentir joven”. Fue divertido verlos tratando de hacer juegos con los niños de Casa de Esperanza.

Salimos a La Paz para hacer las entrevistas con los estudiantes del Vida y Verdad y Mauri me dejo manejar casi todo el trayecto de Caranavi a La Paz. Pude sentir mucha adrenalina corriendo por mi cuerpo, fue muy emocionante y cansador también. Dejamos el Kia (la camioneta del CEC) para que arreglaran el motor. La cuenta fue perturbadora, pero confiamos en que Dios proveerá fielmente, como siempre lo ha hecho.
La familia Kraft regreso muy contenta de su viaje a Entre Rios en Tarija, pero un par de días después de su retorno, Nicolas prendió su carro para calentar el motor y se bajo para ir a llamar a alguien y de repente el coche comenzó a rodar y cayo 20 metros abajo hasta el camino. Nos dimos un susto terrible y el carro termino bastante dañado, pero gracias a Dios no hubo ningún daño a personas!
Comenzamos la escuela de invierno el 11 de junio con 30 estudiantes, un record hasta ahora. Gracias a Dios por los chicos que voluntariamente vienen para ayudar en las escuelas. Si no fuera por ellos estaríamos perdidos ! Todo salió muy bien gracias a Dios y una vez mas vemos y reconocemos que no es nuestra obra, sino la de Dios. Quizás no podremos ver frutos ahora, pero Dios en su tiempo, hará crecer las semillas.


Casi al final del curso tuvimos una caminata-campamento con los estudiantes y la verdad fue duro pero disfrutamos mucho. Dejamos a nuestros hijitos con nuestros papas y nos lanzamos a la aventura para conocer una de las cataratas más altas de la región, en verdad era impresionante. Creo que esta es una buena oportunidad para honrar a mi papa.
Se preguntaran que tiene que ver el Roli en esta historia? Bueno resulta que el siempre ha sido muy oportuno en llegar cuando más lo necesitaba. Habíamos caminado un descenso muy pendiente durante dos horas, cruzamos un pequeño rio y subimos media hora una pendiente de casi 70 grados con nuestras pesadas mochilas y por el cansancio a ratos parecía que escalábamos. Cuando llegamos a la majestuosa cascada nos dimos cuenta que no era posible acampar ahí, ni tampoco cocinar nuestro almuerzo (habíamos tenido un desayuno muy ligero a las 7, ya era casi las 2 de la tarde y había hambre en las filas!).
Mientras descansábamos escuchamos las risas y bulla de alguien que llegaba. Eran algunos amigos y mi papa que nos habían traído fruta y pan. Los que han ido de caminata saben que es preciso no llevar mucho peso, asi que no teníamos mucha comida, solo la absolutamente necesaria. Sentí mucha emoción de ver a mi papi llegar, lo abrace y lo primero que me dijo fue: “donde me has traido!” y comprenderán que para alguien de más de 60 años hacer una caminata asi es bastante agotador . Pero luego me mostro su mochila y me dijo: “les traje carnes frías”…fue mana en el desierto! Ah! Y también tenía kétchup y mayonesa  Les cuento esto porque en muchas ocasiones llego asi, como un salvador para mí. Estoy muy feliz y agradecida de tener un papi tan compasivo. Si en el mundo habría mas papis asi, definitivamente este sería un mundo mejor.
La graduación se realizo el 10 de julio y nos complació ver a muchos papas. El 11 partieron los estudiantes y como locos nos pusimos a limpiar porque por la tarde estaban entrando un grupo de 23 holandeses. Aquí debo mencionar que habían venido a visitarnos algunos ex estudiantes de la escuela de enero y la verdad fueron como ángeles que nos ayudaron a poner en orden el CEC en dos horas! Teníamos que limpiar todo y tender las camas! Luego acomodarlos y hacer compras…fue un día loco.
Los holandeses: era un grupo de una pequeña iglesia en Holanda que hace varios meses había planificado hacer este viaje y trabajaron muy duro para reunir fondos para venir. Habían 2 familias entre ellos, un par de niñas y otros ya abuelos. Quedamos muy gratamente impresionados por el arduo trabajo que realizaron y por todos los regalos que hicieron al CEC y Casa de Esperanza! Como diríamos comúnmente “se rajaron”!
En medio de la visita de los holandeses recibimos otro grupo. Eran bolivianos de nuestra iglesia en La Paz y gringuitos de una iglesia de Florida. Pudimos alojar algunos aquí, pasamos un cortito tiempo con ellos. Nos trajeron libros y llevaron regalos para los niños de Casa de Esperanza.
Como parte de la organización de la estadía de los holandeses nos toco llevarlos a un tour en Rurrenabaque! Habíamos soñado con ir a este lugar en reiteradas oportunidades pero no se dio, hasta ahora…ellos pagaron todo y mejor no les cuento cuanto les costamos!
El viaje es cansador. Viajamos 12 horas en bus de noche (casi no dormimos), pasamos el día en Rurre y pasamos la noche en una hostal muy céntrica (tratamos de dormir…). Partimos a las 8 a Santa Rosa en un viaje de 3 horas. Nos dijeron que el clima no estaba muy bien, pero el tour ya estaba pagado y no había otra oportunidad, asi que seguimos. Nos embarcaron en unas lanchitas abiertas en un viaje que duro mas o menos dos horas. Ya en Santa Rosa el Lucas estaba super aburrido y nos decía a cada rato: “ya quiero irme, quiero ver a los animales”. Finalmente en el rio vimos muchos animales, era impresionante ver tantos animales y pájaros que ni se inmutaban cuando pasábamos, la verdad es que en un momento pensé que todo era de plástico! No me mal entiendan, era hermoso, pero yo creo que les encanta ser fotografiados.
Cuando le pregunte a Lucas que animal le gusto mas me dijo: “mmm, donde esta Alex?” (de la película Madagascar)El tenia toda la idea de que veríamos leones, hipopótamos y jirafas! Creo que fue un poco decepcionante para el. Sami en cambio, estaba ansiosa de ver los famosos delfines rosados. En fin, llegamos a nuestro campamento, que por cierto era muy lindo…hasta que empezó a llover…y nos llego el sur…azo! Creo que nunca en mi vida sentí tanto frio…fue horrible, no dormimos nada esa noche. Nuestra cabaña que solo tenía dos paredes (las otras dos eran como ventanas gigantes con solo malla milimétrica) parecía mecerse con el viento. Rogué que amaneciera…Fuimos a desayunar envueltos en frazadas, luego era parte del programa salir a pasear en los botes. La verdad el clima no nos invitaba a semejante cosa, esta nublado, lloviznando y soplaba un viento frio. Gracias a Dios nos dejaron llevar frazadas y fuimos en busca de los delfines.
Hacia tanto frio afuera que el agua del rio se evaporaba. Se veía hasta un poco tenebroso. Llegamos al lugar donde debían estar los delfines…no parecía muy prometedor con el clima que hacía, pero cuando los botes apagaron sus motores vimos la espalda de un delfín! La Sami grito de emoción y hasta hizo mecerse el bote porque salto de su asiento! Solo por escuchar ese grito y ver la carita de mi hija tan contenta volvería ha congelarme…El retorno fue casi sin contratiempos, gracias a Dios, pero después de 3 noches sin dormir solo quería llegar a mi camita y a mi hermosa y caliente Caranavi.
Llego el día en que los holandeses deberían partir, ellos estaban contentos y nosotros muy agradecidos. Partieron un domingo en la tarde y ya en la noche nos llamaron para decirnos que estaban trancados en la cumbre camino a La Paz y las cosas no se veían muy bien. Pensamos: “oh no! Acaban de pasar 4 días tan fríos y cansadores y ahora están plantados en la cumbre, tan fría, sin comida ni abrigo!”.
Oramos por un milagro… y un milagro ocurrió: hermanos en La Paz, de buena voluntad se organizaron para enviar frazadas y bebidas calientes. Nuestro querido y heroico hermano Felipe K. partió a la cumbre para sacarlos del apuro…y adivinen! Remolco no solo el bus donde estaban ellos, también otros varios carros que se habían resignado a pasar la noche en ese frio lugar.
En verdad me conmovió el amor de los hermanos que desinteresadamente prestaron su auto, sus frazadas, su tiempo para salvar a unos “desconocidos”. Ese es el amor de la iglesia, es el amor de Dios reflejado en gente piadosa. Gloria a Dios por todos ustedes!
Como verán fue un tiempo muy intenso para nosotros, pero estamos tan felices por desgastarnos para aportar un poquito en la extensión del Reino de Dios. Que su nombre brille por siempre!
Nuestros motivos de oración:
- Por los planes de proyectos para Auto sustentar económicamente al CEC.
- Por los viajes de estos meses.
- Por la Familia Kraft.
Muchas gracias por tenernos en sus Oraciones.

domingo, 12 de abril de 2009

Pascua






Queridos amigos:
Parece que fue ayer que envié nuestra última carta familiar. El tiempo pasa tan rápido! Como siempre hay muchas cosas para contar y para gozarnos en nuestro Amado Padre.
La escuela de enero fue una total bendición para nosotros. Vimos la mano de Dios obrando cada día, supliendo para cada necesidad. Comenzamos con muchos estudiantes, como 23 y tuvimos el apoyo de como 8 líderes. En el transcurso de los días algunos partieron por diferentes motivos, especialmente estudios. Fue un tiempo muy lindo de ver a Dios transformando vidas. Se graduaron 18.
Me bendijo en especial la vida de una muchacha que vino en verdad por fe. Ella venia de una familia con muchos problemas y de muy bajos recursos. Ella nos conto que veía el folleto del CEC y anhela estar sentada en una de las bancas que tenemos aquí. A principio de año una líder de su iglesia les dijo que escribieran sus metas y lo primero que ella puso era “ir al CEC”. Fue una de las ultimas en aplicar y ya no teníamos becas disponibles, pero hablamos con Mauri, oramos y decidimos que valía la pena darle una oportunidad.
Ella estaba tan agradecida y feliz de estar aquí. Disfruto cada minuto de su hora quieta y vimos como Dios fue obrando en varias áreas de su vida. Una mañana yo la vi pasar rumbo a su “lugar especial” donde hacia su hora quieta y sentí que debía salir y abrazarla, pero no hice caso. Dos días después mientras teníamos un hermoso tiempo de alabanza era muy claro en mi corazón que debía obedecer y abrazarla (soy del tipo introvertida, así que me cuesta expresar mis sentimientos y mas con personas que no conozco bien). Pero me acerque a ella y la abrace por un rato, ella lloro mucho.
Al día siguiente me dijo que momentos antes de que la abrace ella estaba “viendo” a su mama orando por ella, y que ese abrazo era de parte de Dios. Ella no había visto a su mama en un par de años y la extrañaba mucho. Nos dijo que tenía muchas cosas que arreglar en su familia y que necesitaba perdonar, así que salió a La Paz unos días para arreglar sus cuentas y volvió muy contenta.
Muchas veces me pregunto: “que estamos haciendo aquí, viviendo en el monte?”, pero cuando ocurren este tipo de cosas entiendo que de alguna forma Dios quiere usarnos, aunque somos unos pecadores llenos de egoísmo, El en su infinita misericordia nos usa para dar amor a quienes lo necesitan. Después de estos tres años viviendo aquí y después de haberme quejado en reiterados oportunidades como los Israelitas en el éxodo finalmente me di cuenta de que esta es nuestra tierra prometida ? o nuestro desierto…??? No importa igual queremos disfrutarlo y estar agradecidos!
La cruzada fue en Pucarani y en El Alto. Fue un tiempo muy lindo, los estudiantes trabajaron bastante y es siempre un aliento tanto para los que dan como para los que reciben. Como estábamos tan cerca de La Paz aprovechamos de dejar a nuestros hijitos con los abuelos y también ayudar en los preparativos para la boda de nuestra querida Evelyn, otra muestra de la fidelidad de Dios!
En febrero también comenzamos con los estudios de primero básico de Sami. Estamos haciendo “home school” y la verdad es que en varias ocasiones me siento aterrada por la idea de fallar como profe, pero disfruto un montón el pasar tiempo con Sami y Lucas, viendo su progreso cada día. Ellos son buenos estudiantes y me da ganas de ponerles 100 en todo! Aunque debo resistir la tentación y hacerles notar lo que están haciendo mal.
Tan pronto terminó la escuela salimos a La Paz para celebrar la boda de Eve y Erlan y descansar un poco. Regresamos a Caranavi para pasar tiempo con nuestros directores, los Punt. Siempre que vienen tenemos varias reuniones con ellos para evaluar y ver los avances. Esta vez no traían muy gratas noticias para nosotros. El patrocinador que aportaba más del 60% del presupuesto del CEC ya no estaba aportando hacía varios meses. Esto me desanimo un poco pero también sabemos que Dios siempre ha sido fiel, nunca nos ha hecho faltar nada y que tal vez sea el tiempo de dar grandes pasos de fe.
De cierta forma sabíamos que este momento iba a llegar, tarde o temprano, y sabíamos que el CEC debía auto sustentarse de alguna manera, entonces teníamos varios planes en mente y quisiera compartirles ahora. También pedirles ideas y sugerencias y porsupuesto sus oraciones para que este ministerio pueda seguir funcionando.
Una de las ideas es hacer una “mini empresa” de café, comenzando con lo mas básico que seria comprar café de los pequeños productores, envasarlo y venderlo principalmente entre los hermanos. La otra idea es hacer una escuela de español. Ahora esta viviendo con nosotros un muchacho que fue estudiante del CEC y varios años apoyo como líder y es profesor de lenguaje y está capacitado para ensenar español como segunda lengua.

Me olvide comentarles en mi anterior carta que están viviendo con nosotros en el CEC la familia Kraft, ellos son misioneros en Bolivia ya hace mas de cuatro años y estarán por año con nosotros. Son una hermosa familia que nos bendice mucho y mi hijos disfrutan mucho jugando con sus niños y estamos muy agradecidos a Dios por haberlos traído porque son una buena compañía para nosotros y nos ayudan y alientan bastante.
Como verán tenemos varias cosas por las cuales estar agradecidos, pero también varios motivos de oración!
- Por las finanzas del CEC
- Por ideas claras que vengan de Dios para auto sustentar el CEC
- Porque no perdamos la visión en el proceso de buscar autosustento
- Por todos los que vivimos en el CEC (Familia Meneses, Marco, Rocio y Jose)
- Por la familia Kraft que estarán viajando hacia el sur por un par de meses.
Muchas gracias por estar a nuestro lado con sus oraciones. Los amamos en Cristo Jesus y estamos celebrando una tumba vacía!
Los Meneses