martes, 4 de agosto de 2009

Despues de mucho trabajo


Queridos amigos:

Después de tanto ajetreo en estos últimos dos meses puedo sentarme para escribir. Hay tantas cosas que contar y por las cuales estar agradecidos.
En abril nuestra querida Sami cumplió 7 años y estamos felices de verla crecer tanto en estatura como en conocimiento del Señor. Me gusta escucharla orar y compartir con su hermano acerca de Dios, aunque su teología es un poco rara a veces. Lucas cumplió 4 años en junio y me encanta cuando dice “El Dios” y ese Dios ahora es parte de su vida .
En mayo tuvimos la visita del grupo familiar de mis papis y la verdad nos hicieron reír mucho. Mauri me dijo: “me encanta que hayan venido, me hacen sentir joven”. Fue divertido verlos tratando de hacer juegos con los niños de Casa de Esperanza.

Salimos a La Paz para hacer las entrevistas con los estudiantes del Vida y Verdad y Mauri me dejo manejar casi todo el trayecto de Caranavi a La Paz. Pude sentir mucha adrenalina corriendo por mi cuerpo, fue muy emocionante y cansador también. Dejamos el Kia (la camioneta del CEC) para que arreglaran el motor. La cuenta fue perturbadora, pero confiamos en que Dios proveerá fielmente, como siempre lo ha hecho.
La familia Kraft regreso muy contenta de su viaje a Entre Rios en Tarija, pero un par de días después de su retorno, Nicolas prendió su carro para calentar el motor y se bajo para ir a llamar a alguien y de repente el coche comenzó a rodar y cayo 20 metros abajo hasta el camino. Nos dimos un susto terrible y el carro termino bastante dañado, pero gracias a Dios no hubo ningún daño a personas!
Comenzamos la escuela de invierno el 11 de junio con 30 estudiantes, un record hasta ahora. Gracias a Dios por los chicos que voluntariamente vienen para ayudar en las escuelas. Si no fuera por ellos estaríamos perdidos ! Todo salió muy bien gracias a Dios y una vez mas vemos y reconocemos que no es nuestra obra, sino la de Dios. Quizás no podremos ver frutos ahora, pero Dios en su tiempo, hará crecer las semillas.


Casi al final del curso tuvimos una caminata-campamento con los estudiantes y la verdad fue duro pero disfrutamos mucho. Dejamos a nuestros hijitos con nuestros papas y nos lanzamos a la aventura para conocer una de las cataratas más altas de la región, en verdad era impresionante. Creo que esta es una buena oportunidad para honrar a mi papa.
Se preguntaran que tiene que ver el Roli en esta historia? Bueno resulta que el siempre ha sido muy oportuno en llegar cuando más lo necesitaba. Habíamos caminado un descenso muy pendiente durante dos horas, cruzamos un pequeño rio y subimos media hora una pendiente de casi 70 grados con nuestras pesadas mochilas y por el cansancio a ratos parecía que escalábamos. Cuando llegamos a la majestuosa cascada nos dimos cuenta que no era posible acampar ahí, ni tampoco cocinar nuestro almuerzo (habíamos tenido un desayuno muy ligero a las 7, ya era casi las 2 de la tarde y había hambre en las filas!).
Mientras descansábamos escuchamos las risas y bulla de alguien que llegaba. Eran algunos amigos y mi papa que nos habían traído fruta y pan. Los que han ido de caminata saben que es preciso no llevar mucho peso, asi que no teníamos mucha comida, solo la absolutamente necesaria. Sentí mucha emoción de ver a mi papi llegar, lo abrace y lo primero que me dijo fue: “donde me has traido!” y comprenderán que para alguien de más de 60 años hacer una caminata asi es bastante agotador . Pero luego me mostro su mochila y me dijo: “les traje carnes frías”…fue mana en el desierto! Ah! Y también tenía kétchup y mayonesa  Les cuento esto porque en muchas ocasiones llego asi, como un salvador para mí. Estoy muy feliz y agradecida de tener un papi tan compasivo. Si en el mundo habría mas papis asi, definitivamente este sería un mundo mejor.
La graduación se realizo el 10 de julio y nos complació ver a muchos papas. El 11 partieron los estudiantes y como locos nos pusimos a limpiar porque por la tarde estaban entrando un grupo de 23 holandeses. Aquí debo mencionar que habían venido a visitarnos algunos ex estudiantes de la escuela de enero y la verdad fueron como ángeles que nos ayudaron a poner en orden el CEC en dos horas! Teníamos que limpiar todo y tender las camas! Luego acomodarlos y hacer compras…fue un día loco.
Los holandeses: era un grupo de una pequeña iglesia en Holanda que hace varios meses había planificado hacer este viaje y trabajaron muy duro para reunir fondos para venir. Habían 2 familias entre ellos, un par de niñas y otros ya abuelos. Quedamos muy gratamente impresionados por el arduo trabajo que realizaron y por todos los regalos que hicieron al CEC y Casa de Esperanza! Como diríamos comúnmente “se rajaron”!
En medio de la visita de los holandeses recibimos otro grupo. Eran bolivianos de nuestra iglesia en La Paz y gringuitos de una iglesia de Florida. Pudimos alojar algunos aquí, pasamos un cortito tiempo con ellos. Nos trajeron libros y llevaron regalos para los niños de Casa de Esperanza.
Como parte de la organización de la estadía de los holandeses nos toco llevarlos a un tour en Rurrenabaque! Habíamos soñado con ir a este lugar en reiteradas oportunidades pero no se dio, hasta ahora…ellos pagaron todo y mejor no les cuento cuanto les costamos!
El viaje es cansador. Viajamos 12 horas en bus de noche (casi no dormimos), pasamos el día en Rurre y pasamos la noche en una hostal muy céntrica (tratamos de dormir…). Partimos a las 8 a Santa Rosa en un viaje de 3 horas. Nos dijeron que el clima no estaba muy bien, pero el tour ya estaba pagado y no había otra oportunidad, asi que seguimos. Nos embarcaron en unas lanchitas abiertas en un viaje que duro mas o menos dos horas. Ya en Santa Rosa el Lucas estaba super aburrido y nos decía a cada rato: “ya quiero irme, quiero ver a los animales”. Finalmente en el rio vimos muchos animales, era impresionante ver tantos animales y pájaros que ni se inmutaban cuando pasábamos, la verdad es que en un momento pensé que todo era de plástico! No me mal entiendan, era hermoso, pero yo creo que les encanta ser fotografiados.
Cuando le pregunte a Lucas que animal le gusto mas me dijo: “mmm, donde esta Alex?” (de la película Madagascar)El tenia toda la idea de que veríamos leones, hipopótamos y jirafas! Creo que fue un poco decepcionante para el. Sami en cambio, estaba ansiosa de ver los famosos delfines rosados. En fin, llegamos a nuestro campamento, que por cierto era muy lindo…hasta que empezó a llover…y nos llego el sur…azo! Creo que nunca en mi vida sentí tanto frio…fue horrible, no dormimos nada esa noche. Nuestra cabaña que solo tenía dos paredes (las otras dos eran como ventanas gigantes con solo malla milimétrica) parecía mecerse con el viento. Rogué que amaneciera…Fuimos a desayunar envueltos en frazadas, luego era parte del programa salir a pasear en los botes. La verdad el clima no nos invitaba a semejante cosa, esta nublado, lloviznando y soplaba un viento frio. Gracias a Dios nos dejaron llevar frazadas y fuimos en busca de los delfines.
Hacia tanto frio afuera que el agua del rio se evaporaba. Se veía hasta un poco tenebroso. Llegamos al lugar donde debían estar los delfines…no parecía muy prometedor con el clima que hacía, pero cuando los botes apagaron sus motores vimos la espalda de un delfín! La Sami grito de emoción y hasta hizo mecerse el bote porque salto de su asiento! Solo por escuchar ese grito y ver la carita de mi hija tan contenta volvería ha congelarme…El retorno fue casi sin contratiempos, gracias a Dios, pero después de 3 noches sin dormir solo quería llegar a mi camita y a mi hermosa y caliente Caranavi.
Llego el día en que los holandeses deberían partir, ellos estaban contentos y nosotros muy agradecidos. Partieron un domingo en la tarde y ya en la noche nos llamaron para decirnos que estaban trancados en la cumbre camino a La Paz y las cosas no se veían muy bien. Pensamos: “oh no! Acaban de pasar 4 días tan fríos y cansadores y ahora están plantados en la cumbre, tan fría, sin comida ni abrigo!”.
Oramos por un milagro… y un milagro ocurrió: hermanos en La Paz, de buena voluntad se organizaron para enviar frazadas y bebidas calientes. Nuestro querido y heroico hermano Felipe K. partió a la cumbre para sacarlos del apuro…y adivinen! Remolco no solo el bus donde estaban ellos, también otros varios carros que se habían resignado a pasar la noche en ese frio lugar.
En verdad me conmovió el amor de los hermanos que desinteresadamente prestaron su auto, sus frazadas, su tiempo para salvar a unos “desconocidos”. Ese es el amor de la iglesia, es el amor de Dios reflejado en gente piadosa. Gloria a Dios por todos ustedes!
Como verán fue un tiempo muy intenso para nosotros, pero estamos tan felices por desgastarnos para aportar un poquito en la extensión del Reino de Dios. Que su nombre brille por siempre!
Nuestros motivos de oración:
- Por los planes de proyectos para Auto sustentar económicamente al CEC.
- Por los viajes de estos meses.
- Por la Familia Kraft.
Muchas gracias por tenernos en sus Oraciones.

2 comentarios:

Lenard dijo...

pues, Andrea y Mauri, es muy sabio que escriban sus vivencias, además de dejarnos compartir cosas tan maravillosas y aventurescas, nos inspiran y dan ejemplo a seguir...

José Troche dijo...

Gracias por su carta familiar. Nos bendice mucho escuchar de Uds. y saber cómo Dios obra de diferentes formas en diferentes lugares del planeta. Qué gran Dios es nuestro Salvador