jueves, 4 de marzo de 2010

Despues de muuucho tiempo...





Estimados amigos:
Hace varios meses ya que no escribimos nada y es que los meses parecen avanzar mas rápido cada vez! Tenemos muchísimas novedades y muchos motivos de oración también!
Primero que nada damos gracias a Dios por su amor, fidelidad y cuidado con nuestra familia y todos los que vivimos en el CEC.
En agosto de 2009 Mauri y yo acompañamos a un grupo médico al Salar de Uyuni y el norte de Oruro. Dejamos a nuestros hijitos al cuidado de mis papis y aunque yo los extrañé un montón fue muy bueno poder pasar tiempo con Mauri y dar testimonio como matrimonio a personas no creyentes.
Como les comentamos en alguna carta pasada, iniciamos con algunos pequeños proyectos para poder solventar los gatos del CEC. Es asi que nos contactamos con una institución que promueve café boliviano de alta calidad y pudimos hacer un buen trato con ellos para que nos provean café. Nuestra idea es poder vender nuestro café a extranjeros que están de paso por Bolivia, a un precio de $us 5 la libra (un poco caro para el mercado local, lo sabemos ) a fin de recaudar fondos para becas para estudiantes de escasos recursos. Hasta ahora, gracias a Dios, hemos podido recaudar para cubrir 2 becas para las escuelas de discipulado.
Los meses de septiembre a diciembre fueron bastante tranquilos aunque con muchas idas y venidas a La Paz. Nuestra querida Sami concluyo Primero exitosamente y gracias a Dios que el colegio accedió a que podamos seguir haciendo “homeschool” este año. Asi que ahora tengo dos “homeschoolers” Lucas en pre-kinder y Sami en segundo.
Como siempre el Señor se “rajo” con nosotros a fin de año y nos lleno de regalos y sorpresas y pudimos gozarnos con el Salmo 65:11 que dice: “Tu coronas el año con tus bondades, y tus carretas de desbordan de abundancia”! Una vez más, El fue extremadamente bueno con nosotros.
A fin de año tuvimos la visita de nuestros directores Piter y Marijke. Es siempre una bendición tenerlos cerca y aprender de su sabiduría. Aunque esta vez ellos no tenían muy buenas noticas para nosotros…el financiamiento para CEC se acaba en junio de 2010. La verdad no estamos muy preocupados, porque sabemos quién es el dueño de este lugar. Pero si sabemos que es un año de cambios y de planificar, orar, pensar y repensar.
La escuela de enero comenzó con 12 estudiantes y muchos ex – estudiantes . Me encanta como Dios hace sus planes y “movidas”. En esta escuela tenemos 4 personas que pasan los 36 años (aunque el límite que ponemos en nuestro folleto es de 35). Muchos de nuestros estudiantes han tenido vidas muy difíciles, asi que nos alegramos que no fueran muchos para poder compartir mas tiempo con ellos.
Mauri y yo hemos estado muy ocupados pensando y planificando y estamos muy agradecidos a Dios de tener a Marco viviendo aquí en el CEC, porque se ha convertido en el brazo derecho de Mauri y el está a cargo de esta escuela. También este año vivirá con nosotros Isabel, una ex – estudiante que trabajo como personal de apoyo en varias escuelas, ahora es profesora del Colegio Vida y Verdad. La familia Kraft tiene planificando salir de Caranavi, asi que esta seria la ultima escuela en la que nos ayudan.
Dios mediante estaríamos comenzando nuestra escuela de español en agosto de este año y estamos muy emocionados por esto. Fue un sueño de hace varios años para mi, que ahora se hace realidad. Esperamos que, si Dios quiere, pueda ser rentable para cubrir varios gastos del CEC como mantenimiento, equipo, etc.
Y bueno, una última noticia, todo parece indicar que estamos embarazados !
Estamos muy felices y agradecimos a Dios por esto y aunque “humanamente” no es un buen tiempo, sabemos que los hijos son bendición de Dios y nos sentimos bendecidos!!!
Como podrán ver tenemos varios de motivos de oración:
- Porque Dios siga proveyendo fielmente para nuestra familia.
- Porque Dios siga proveyendo para el CEC y todos los que vivimos aquí.
- Porque Dios nos de inteligencia y gracia para comenzar con la escuela de español.
- Porque no perdamos de vista que hemos sido llamados a este lugar con el propósito de servir en el discipulado.
- Por los otros proyectos que faltan desarrollar.
- Por el bebe que está en camino.
Muchas gracias por su tiempo y oraciones, sabemos que sin ellas habríamos “tirado la toalla” hace mucho tiempo.
Dios los bendiga y proteja siempre. En Su amor,
Los Meneses

martes, 4 de agosto de 2009

Despues de mucho trabajo


Queridos amigos:

Después de tanto ajetreo en estos últimos dos meses puedo sentarme para escribir. Hay tantas cosas que contar y por las cuales estar agradecidos.
En abril nuestra querida Sami cumplió 7 años y estamos felices de verla crecer tanto en estatura como en conocimiento del Señor. Me gusta escucharla orar y compartir con su hermano acerca de Dios, aunque su teología es un poco rara a veces. Lucas cumplió 4 años en junio y me encanta cuando dice “El Dios” y ese Dios ahora es parte de su vida .
En mayo tuvimos la visita del grupo familiar de mis papis y la verdad nos hicieron reír mucho. Mauri me dijo: “me encanta que hayan venido, me hacen sentir joven”. Fue divertido verlos tratando de hacer juegos con los niños de Casa de Esperanza.

Salimos a La Paz para hacer las entrevistas con los estudiantes del Vida y Verdad y Mauri me dejo manejar casi todo el trayecto de Caranavi a La Paz. Pude sentir mucha adrenalina corriendo por mi cuerpo, fue muy emocionante y cansador también. Dejamos el Kia (la camioneta del CEC) para que arreglaran el motor. La cuenta fue perturbadora, pero confiamos en que Dios proveerá fielmente, como siempre lo ha hecho.
La familia Kraft regreso muy contenta de su viaje a Entre Rios en Tarija, pero un par de días después de su retorno, Nicolas prendió su carro para calentar el motor y se bajo para ir a llamar a alguien y de repente el coche comenzó a rodar y cayo 20 metros abajo hasta el camino. Nos dimos un susto terrible y el carro termino bastante dañado, pero gracias a Dios no hubo ningún daño a personas!
Comenzamos la escuela de invierno el 11 de junio con 30 estudiantes, un record hasta ahora. Gracias a Dios por los chicos que voluntariamente vienen para ayudar en las escuelas. Si no fuera por ellos estaríamos perdidos ! Todo salió muy bien gracias a Dios y una vez mas vemos y reconocemos que no es nuestra obra, sino la de Dios. Quizás no podremos ver frutos ahora, pero Dios en su tiempo, hará crecer las semillas.


Casi al final del curso tuvimos una caminata-campamento con los estudiantes y la verdad fue duro pero disfrutamos mucho. Dejamos a nuestros hijitos con nuestros papas y nos lanzamos a la aventura para conocer una de las cataratas más altas de la región, en verdad era impresionante. Creo que esta es una buena oportunidad para honrar a mi papa.
Se preguntaran que tiene que ver el Roli en esta historia? Bueno resulta que el siempre ha sido muy oportuno en llegar cuando más lo necesitaba. Habíamos caminado un descenso muy pendiente durante dos horas, cruzamos un pequeño rio y subimos media hora una pendiente de casi 70 grados con nuestras pesadas mochilas y por el cansancio a ratos parecía que escalábamos. Cuando llegamos a la majestuosa cascada nos dimos cuenta que no era posible acampar ahí, ni tampoco cocinar nuestro almuerzo (habíamos tenido un desayuno muy ligero a las 7, ya era casi las 2 de la tarde y había hambre en las filas!).
Mientras descansábamos escuchamos las risas y bulla de alguien que llegaba. Eran algunos amigos y mi papa que nos habían traído fruta y pan. Los que han ido de caminata saben que es preciso no llevar mucho peso, asi que no teníamos mucha comida, solo la absolutamente necesaria. Sentí mucha emoción de ver a mi papi llegar, lo abrace y lo primero que me dijo fue: “donde me has traido!” y comprenderán que para alguien de más de 60 años hacer una caminata asi es bastante agotador . Pero luego me mostro su mochila y me dijo: “les traje carnes frías”…fue mana en el desierto! Ah! Y también tenía kétchup y mayonesa  Les cuento esto porque en muchas ocasiones llego asi, como un salvador para mí. Estoy muy feliz y agradecida de tener un papi tan compasivo. Si en el mundo habría mas papis asi, definitivamente este sería un mundo mejor.
La graduación se realizo el 10 de julio y nos complació ver a muchos papas. El 11 partieron los estudiantes y como locos nos pusimos a limpiar porque por la tarde estaban entrando un grupo de 23 holandeses. Aquí debo mencionar que habían venido a visitarnos algunos ex estudiantes de la escuela de enero y la verdad fueron como ángeles que nos ayudaron a poner en orden el CEC en dos horas! Teníamos que limpiar todo y tender las camas! Luego acomodarlos y hacer compras…fue un día loco.
Los holandeses: era un grupo de una pequeña iglesia en Holanda que hace varios meses había planificado hacer este viaje y trabajaron muy duro para reunir fondos para venir. Habían 2 familias entre ellos, un par de niñas y otros ya abuelos. Quedamos muy gratamente impresionados por el arduo trabajo que realizaron y por todos los regalos que hicieron al CEC y Casa de Esperanza! Como diríamos comúnmente “se rajaron”!
En medio de la visita de los holandeses recibimos otro grupo. Eran bolivianos de nuestra iglesia en La Paz y gringuitos de una iglesia de Florida. Pudimos alojar algunos aquí, pasamos un cortito tiempo con ellos. Nos trajeron libros y llevaron regalos para los niños de Casa de Esperanza.
Como parte de la organización de la estadía de los holandeses nos toco llevarlos a un tour en Rurrenabaque! Habíamos soñado con ir a este lugar en reiteradas oportunidades pero no se dio, hasta ahora…ellos pagaron todo y mejor no les cuento cuanto les costamos!
El viaje es cansador. Viajamos 12 horas en bus de noche (casi no dormimos), pasamos el día en Rurre y pasamos la noche en una hostal muy céntrica (tratamos de dormir…). Partimos a las 8 a Santa Rosa en un viaje de 3 horas. Nos dijeron que el clima no estaba muy bien, pero el tour ya estaba pagado y no había otra oportunidad, asi que seguimos. Nos embarcaron en unas lanchitas abiertas en un viaje que duro mas o menos dos horas. Ya en Santa Rosa el Lucas estaba super aburrido y nos decía a cada rato: “ya quiero irme, quiero ver a los animales”. Finalmente en el rio vimos muchos animales, era impresionante ver tantos animales y pájaros que ni se inmutaban cuando pasábamos, la verdad es que en un momento pensé que todo era de plástico! No me mal entiendan, era hermoso, pero yo creo que les encanta ser fotografiados.
Cuando le pregunte a Lucas que animal le gusto mas me dijo: “mmm, donde esta Alex?” (de la película Madagascar)El tenia toda la idea de que veríamos leones, hipopótamos y jirafas! Creo que fue un poco decepcionante para el. Sami en cambio, estaba ansiosa de ver los famosos delfines rosados. En fin, llegamos a nuestro campamento, que por cierto era muy lindo…hasta que empezó a llover…y nos llego el sur…azo! Creo que nunca en mi vida sentí tanto frio…fue horrible, no dormimos nada esa noche. Nuestra cabaña que solo tenía dos paredes (las otras dos eran como ventanas gigantes con solo malla milimétrica) parecía mecerse con el viento. Rogué que amaneciera…Fuimos a desayunar envueltos en frazadas, luego era parte del programa salir a pasear en los botes. La verdad el clima no nos invitaba a semejante cosa, esta nublado, lloviznando y soplaba un viento frio. Gracias a Dios nos dejaron llevar frazadas y fuimos en busca de los delfines.
Hacia tanto frio afuera que el agua del rio se evaporaba. Se veía hasta un poco tenebroso. Llegamos al lugar donde debían estar los delfines…no parecía muy prometedor con el clima que hacía, pero cuando los botes apagaron sus motores vimos la espalda de un delfín! La Sami grito de emoción y hasta hizo mecerse el bote porque salto de su asiento! Solo por escuchar ese grito y ver la carita de mi hija tan contenta volvería ha congelarme…El retorno fue casi sin contratiempos, gracias a Dios, pero después de 3 noches sin dormir solo quería llegar a mi camita y a mi hermosa y caliente Caranavi.
Llego el día en que los holandeses deberían partir, ellos estaban contentos y nosotros muy agradecidos. Partieron un domingo en la tarde y ya en la noche nos llamaron para decirnos que estaban trancados en la cumbre camino a La Paz y las cosas no se veían muy bien. Pensamos: “oh no! Acaban de pasar 4 días tan fríos y cansadores y ahora están plantados en la cumbre, tan fría, sin comida ni abrigo!”.
Oramos por un milagro… y un milagro ocurrió: hermanos en La Paz, de buena voluntad se organizaron para enviar frazadas y bebidas calientes. Nuestro querido y heroico hermano Felipe K. partió a la cumbre para sacarlos del apuro…y adivinen! Remolco no solo el bus donde estaban ellos, también otros varios carros que se habían resignado a pasar la noche en ese frio lugar.
En verdad me conmovió el amor de los hermanos que desinteresadamente prestaron su auto, sus frazadas, su tiempo para salvar a unos “desconocidos”. Ese es el amor de la iglesia, es el amor de Dios reflejado en gente piadosa. Gloria a Dios por todos ustedes!
Como verán fue un tiempo muy intenso para nosotros, pero estamos tan felices por desgastarnos para aportar un poquito en la extensión del Reino de Dios. Que su nombre brille por siempre!
Nuestros motivos de oración:
- Por los planes de proyectos para Auto sustentar económicamente al CEC.
- Por los viajes de estos meses.
- Por la Familia Kraft.
Muchas gracias por tenernos en sus Oraciones.

domingo, 12 de abril de 2009

Pascua






Queridos amigos:
Parece que fue ayer que envié nuestra última carta familiar. El tiempo pasa tan rápido! Como siempre hay muchas cosas para contar y para gozarnos en nuestro Amado Padre.
La escuela de enero fue una total bendición para nosotros. Vimos la mano de Dios obrando cada día, supliendo para cada necesidad. Comenzamos con muchos estudiantes, como 23 y tuvimos el apoyo de como 8 líderes. En el transcurso de los días algunos partieron por diferentes motivos, especialmente estudios. Fue un tiempo muy lindo de ver a Dios transformando vidas. Se graduaron 18.
Me bendijo en especial la vida de una muchacha que vino en verdad por fe. Ella venia de una familia con muchos problemas y de muy bajos recursos. Ella nos conto que veía el folleto del CEC y anhela estar sentada en una de las bancas que tenemos aquí. A principio de año una líder de su iglesia les dijo que escribieran sus metas y lo primero que ella puso era “ir al CEC”. Fue una de las ultimas en aplicar y ya no teníamos becas disponibles, pero hablamos con Mauri, oramos y decidimos que valía la pena darle una oportunidad.
Ella estaba tan agradecida y feliz de estar aquí. Disfruto cada minuto de su hora quieta y vimos como Dios fue obrando en varias áreas de su vida. Una mañana yo la vi pasar rumbo a su “lugar especial” donde hacia su hora quieta y sentí que debía salir y abrazarla, pero no hice caso. Dos días después mientras teníamos un hermoso tiempo de alabanza era muy claro en mi corazón que debía obedecer y abrazarla (soy del tipo introvertida, así que me cuesta expresar mis sentimientos y mas con personas que no conozco bien). Pero me acerque a ella y la abrace por un rato, ella lloro mucho.
Al día siguiente me dijo que momentos antes de que la abrace ella estaba “viendo” a su mama orando por ella, y que ese abrazo era de parte de Dios. Ella no había visto a su mama en un par de años y la extrañaba mucho. Nos dijo que tenía muchas cosas que arreglar en su familia y que necesitaba perdonar, así que salió a La Paz unos días para arreglar sus cuentas y volvió muy contenta.
Muchas veces me pregunto: “que estamos haciendo aquí, viviendo en el monte?”, pero cuando ocurren este tipo de cosas entiendo que de alguna forma Dios quiere usarnos, aunque somos unos pecadores llenos de egoísmo, El en su infinita misericordia nos usa para dar amor a quienes lo necesitan. Después de estos tres años viviendo aquí y después de haberme quejado en reiterados oportunidades como los Israelitas en el éxodo finalmente me di cuenta de que esta es nuestra tierra prometida ? o nuestro desierto…??? No importa igual queremos disfrutarlo y estar agradecidos!
La cruzada fue en Pucarani y en El Alto. Fue un tiempo muy lindo, los estudiantes trabajaron bastante y es siempre un aliento tanto para los que dan como para los que reciben. Como estábamos tan cerca de La Paz aprovechamos de dejar a nuestros hijitos con los abuelos y también ayudar en los preparativos para la boda de nuestra querida Evelyn, otra muestra de la fidelidad de Dios!
En febrero también comenzamos con los estudios de primero básico de Sami. Estamos haciendo “home school” y la verdad es que en varias ocasiones me siento aterrada por la idea de fallar como profe, pero disfruto un montón el pasar tiempo con Sami y Lucas, viendo su progreso cada día. Ellos son buenos estudiantes y me da ganas de ponerles 100 en todo! Aunque debo resistir la tentación y hacerles notar lo que están haciendo mal.
Tan pronto terminó la escuela salimos a La Paz para celebrar la boda de Eve y Erlan y descansar un poco. Regresamos a Caranavi para pasar tiempo con nuestros directores, los Punt. Siempre que vienen tenemos varias reuniones con ellos para evaluar y ver los avances. Esta vez no traían muy gratas noticias para nosotros. El patrocinador que aportaba más del 60% del presupuesto del CEC ya no estaba aportando hacía varios meses. Esto me desanimo un poco pero también sabemos que Dios siempre ha sido fiel, nunca nos ha hecho faltar nada y que tal vez sea el tiempo de dar grandes pasos de fe.
De cierta forma sabíamos que este momento iba a llegar, tarde o temprano, y sabíamos que el CEC debía auto sustentarse de alguna manera, entonces teníamos varios planes en mente y quisiera compartirles ahora. También pedirles ideas y sugerencias y porsupuesto sus oraciones para que este ministerio pueda seguir funcionando.
Una de las ideas es hacer una “mini empresa” de café, comenzando con lo mas básico que seria comprar café de los pequeños productores, envasarlo y venderlo principalmente entre los hermanos. La otra idea es hacer una escuela de español. Ahora esta viviendo con nosotros un muchacho que fue estudiante del CEC y varios años apoyo como líder y es profesor de lenguaje y está capacitado para ensenar español como segunda lengua.

Me olvide comentarles en mi anterior carta que están viviendo con nosotros en el CEC la familia Kraft, ellos son misioneros en Bolivia ya hace mas de cuatro años y estarán por año con nosotros. Son una hermosa familia que nos bendice mucho y mi hijos disfrutan mucho jugando con sus niños y estamos muy agradecidos a Dios por haberlos traído porque son una buena compañía para nosotros y nos ayudan y alientan bastante.
Como verán tenemos varias cosas por las cuales estar agradecidos, pero también varios motivos de oración!
- Por las finanzas del CEC
- Por ideas claras que vengan de Dios para auto sustentar el CEC
- Porque no perdamos la visión en el proceso de buscar autosustento
- Por todos los que vivimos en el CEC (Familia Meneses, Marco, Rocio y Jose)
- Por la familia Kraft que estarán viajando hacia el sur por un par de meses.
Muchas gracias por estar a nuestro lado con sus oraciones. Los amamos en Cristo Jesus y estamos celebrando una tumba vacía!
Los Meneses

viernes, 12 de diciembre de 2008

Fin del 2008!


Estimados hermanos y amigos:
Otro año llega a su fin y no queremos que pase sin hacerles llegar nuestras noticias. Tenemos mucho que contar y no lo hicimos antes porque estuvimos y estamos con muchas actividades y viajes.
El primer motivo de agradecimiento y alegría: tenemos un auto nuevo!!! Gracias a todos los que oraron por esto! Nuestro Dios es tan bueno . Después de muchas discusiones con Mauri con respecto a nuestra vagoneta, nos rendimos y decidimos dejar este asunto en las manos de Dios. Sabíamos que en su tiempo El haría algo…y asi fue. Un día de esos que fuimos a La Paz, unas personitas muy especiales para nosotros (que mejor quedan en anonimato para mayor gloria de Dios) nos dicen: “queremos hacerles un trato…”.
Resulta que al trasladarnos a Caranavi guardamos una partecita de nuestro anticrético como respaldo para alguna emergencia (el resto ni me acuerdo en que gastamos!) y alguien muy sabio nos aconsejo que lo invirtiéramos en un terreno para tener algo cuando nuestros hijos crecieran, y decíamos: “un terreno con tan poco dinero? Tendrá que ser en la selva!” Parecía imposible y muchas veces nos sentimos tentados a usar ese dinero para comprar un auto mejor, pero sabíamos que no era la mejor opción...
Después de mucho tiempo de orar encontramos un terreno en un lugar bastante alejado (solo para que tengan una idea es en la calle 500 de Cota cota…creo que estoy exagerando y Mauri siempre dice que la exageración es pecado…) Asi que hicimos una oferta a los dueños, que fueron quienes nos hicieron una contra oferta que era asi: “queremos darles el terreno y que usen el dinero que tienen para comprar un mejor auto…que dicen?”. Que que decimos!!! Nada! Nos quedamos mudos…por días. Cuando reaccionamos nos pusimos en campaña para buscar un nuevo auto y un comprador para la vagoneta. Todo fue tan perfecto…un martes la vendimos y el jueves encontramos un lindo Mitsubishi IO que es perfecto para nuestra pequeña familia. Creo que es el auto con el que el Mauri soñó por mas de un año!!! Gracias a Dios! El es tan bueno…
En agosto recibimos un grupo de gringuitos de Gracia Soberana de Arizona. Estos hermanos siempre nos sorprenden con su servicio desinteresado. Ellos donaron dinero para construir una piscina para Casa de Esperanza y empezaron la obra! Ahora esta terminada y se ve muy bien!
Septiembre fue un mes un poco tenso…creo que para todos. Muchos problemas en el país y nuestros planes de viaje se vieron frustrados por la falta de combustible y los bloqueos. Gracias a Dios tenemos paz por ahora.
En octubre salimos a La Paz con el plan de viajar hacia Oruro y Potosí para poder visitar iglesias y promocionar el CEC. Dejamos a nuestros hijitos en La Paz y nos llevamos a mi papi. Llegamos a Potosí sanos y salvos aunque les di el susto de sus vidas a mi papi y el Mauri al dar una curva cerradísima a mas de 100Km por hora, lo que demostró, según mi papa, mi total inexperiencia en carreteras. Teníamos planeado quedarnos en Potosí algunos días pero nos llamaron de emergencia…a mi mami se le había reventado una de sus varices y había perdido muchísima sangre, la suficiente como para tener que re-decorar su casa (un litro de sangre). Regresamos al día siguiente tan rápido, que en el camino Mauri mato una llama…y asi “challamos” el autito (no fue un sacrificio sino un accidente!). Después de tantos incidentes creo que mi papito no querrá viajar mas con nosotros 
Nos quedamos en La Paz por casi 5 semanas! No estaba en nuestros planes pero nos alegro estar ahí, porque operaron a mi mami de las varices y mi hermano y su familia llegaron de USA un poco inesperadamente. Fue muy bueno estar juntos en familia y conocer a nuestra hermosa sobrina Anita.
Están listos para otra historia de la misericordia de Dios? Resulta que un día en que estaba un poco triste sin entender por qué, empezamos a hablar con Mauri y yo le decía que pensar en navidad me ponía melancólica porque habían cosas que me gustaría comprar para Sami y Lucas o viajar a algún lugar y que obviamente no podríamos alcanzar. Y el Mauri me pregunto qué cosas me gustaría comprar, entonces agarro un cuadernito y empezó a anotar todo lo que me gustaría comprar, (parecía Charlie Brown cuando escribe con su lengüita a un lado,). Esa tarde, inesperadamente, recibimos una llamada…habían depositado al fin, una deuda que la hotelera tenia con Mauri…después de 4 años!
No podía creer…en verdad la misericordia de Dios me conmueve profundamente, esos días yo había estado quejándome de todo y sin embargo Dios, una vez mas, nos mostro su infinito amor y asi quiero terminar, dándole gracias a El, porque un año mas nos ha sostenido con su infinita misericordia, bondad y amor….PADRE ERES INCREIBLEMENTE BUENO! GRACIAS!!!
Nuestros motivos de oración:
- Por la salud de Mauri y Lucas (han tenido varias enfermedades últimamente).
- Por la escuela que viene en enero.
- Porque Dios nos de sabiduría en todo lo que hagamos.
Muchas gracias por su amistad, palabras de ánimo y oraciones. Dios los bendiga enormemente y que disfruten y se regocijen en El.
Con cariño,
Los Meneses

sábado, 26 de julio de 2008

Despues del Curso 21







Hola!
Estuve esperando con ansias el poder sentarme a escribir de nuevo. Estos tres meses estuvieron llenos de anécdotas y a veces quisiera poder ser como un celular de esos con camarita para poder fotografiar todos los eventos interesantes.

Estamos muy agradecidos a Dios porque al fin, después de un año y medio de estar orando, tenemos una pareja trabajando con nosotros permanentemente! Ellos se llaman Isaías y Gloria y tienen 4 hijos. Son una familia muy especial para nosotros. Nos acompañaron como personal de apoyo en las últimas tres escuelas. Nuestros hijos los quieren mucho y están muy acostumbrados con ellos. Estamos muy contentos de poder tenerlos con nosotros desde mayo porque son muy trabajadores y nos llevamos muy bien.

A fines de mayo nos fuimos a La Paz para celebrar el día de las madres y decidimos regresar con nuestra vagonetita…al final nos desanimamos de venderla porque aunque viejita, sigue siendo útil (espero que digan eso de mi algún día…).

Mi papi me sugirió que añadiera a nuestra carta familiar una parte de un e-mail que les envié a ellos hace algún tiempo. Así que aceptando su sugerencia copio una parte:

“El Mauri estuvo en correteos porque tuvimos dos incendios seguidos aquí cerca, asi que el y el Jose (un muchacho que vino como personal de apoyo) estuvieron trabajando fuerte. El primero fue en el cerro del frente, o sea el que esta mirando de mi casa al frente. Como Mauri conoce al dueño (Don Miguel) fue a ver si podía ayudar. Al día siguiente nos preparamos para ir a manejar bicicleta, pero el Mauri se paso toda la mañana arreglando las bicis. Teníamos un almuerzo con los de la alabanza de la iglesia, asi que postergamos nuestra salida para la tarde. Finalmente estábamos descargando las bicis cuando el Mauri mira hacia el CEC y me dice: “veo humo”. Yo le digo: “creo que es más abajo, pero mejor llámale a la Gloria para estar seguros”. Y justo, llama y la Aylen (la hijita de Gloria) le dice “esta en el incendio”! Subimos a toda máquina. Cuando llegamos vemos que era abajo del CEC 2, no estaba muy cerca pero estaba fuerte y podía correr rápidamente hacia arriba porque había viento y estaba haciendo calor. Corrimos de arriba a abajo. Gracias a Dios que vino don Miguel a ayudar y tuve que llamarle a Fidel porque el fuego podía llegar al cable del teléfono y eso nos incumbe a ambas instituciones. El Fidel estaba en una reunión con los del ministerio de Un vaso de agua fría, asi que vinieron todos: Felipe K., John D., Fidel, Cesar de CDE y otro hermano de CDE. Para entonces el Jose, Don Miguel y el Mauri ya habían controlado el fuego, asi que ellos llegaron a terminar de apagar. La verdad es que me asusta esto de los incendios, pero me gusta ver como trabajan juntos los hombres.
Le digo al Mauri que es mi héroe, su segundo trabajo será de bombero a.doc. , el se rie no mas y me dice que fue Don Miguel el capo que hizo desistir el fuego. Puede ser, pero el sigue siendo mi héroe que apaga incendios, arregla bicis, arregla el auto, construye muebles, hace funcionar equipos, etc, etc.”
El día 14 de junio comenzamos una nueva aventura con otra escuela de discipulado, la número 21 y tuvimos casa llena las 5 semanas que duro! Teníamos 23 estudiantes y 7 muchachos como personal de apoyo, mas nuestras familias y otras personas que nos visitaron a veces llegamos a ser 50! A la hora de almorzar casi ni podíamos charlar porque la bulla de tantas personas hablando y riendo era muy fuerte J.
Resulta que un día nos cuentan que la perrita, o mejor dicho la perrota de Fidel y Charito ( los directores de CDE) había muerto porque tuvo una pelea con un oso hormiguero. Y bueno no era novedad que haya osos hormigueros por aquí.
Un par de semanas después una de las chicas estaba en uno de los columpios de un árbol y vio un puerco espín subirse al árbol! Eso si era un poco rarito. Y bueno, por el peligro que significaba tener un puerco espín cerca, el Mauri “ordeno” que lo mataran…y como se mata un puerco espín??? Mejor no les cuento los pormenores, creo que al final todos quedamos un poco afectados por su muerte…
Como tres semanas después una noche yo tenia una reunión con las chicas y el Mauri con los chicos, asi que deje a mis hijitos en casa con Keilan para que los cuidara. Cuando regrese a mi casa vi algo extraño en la entrada…al principio pensé que era nuestra perrita, porque a veces duerme ahí, pero “sonaba” un poco diferente. Como estaba oscuro me acerque un poco mas…y grite: “Keilan tranca la puerta, que no salgan los niños!!!” y corrí para llamar a mi héroe, por supuesto. El corrió por su machete pero cuando llego el animalito ya había huido. Entonces los estudiantes decían: “ves, es la venganza del puerco espín!”. Como sea, estuve asustada por varios días.
Luego nos enteramos que un tejón había atacado a uno de los perros de CDE. La verdad no entendemos muy bien porque hay tantos animalitos “salvajes” tan cerca de nosotros…quizás realmente vivimos en la jungla??? J
Otra experiencia que nos toco vivir fue la caída de una de las estudiantes del segundo piso de un camarote! Cuando nos llamaron eran como las 11:30 de la noche. Bajamos corriendo y vimos los daños…En definitiva Mauri sabe manejar las crisis muy bien…yo entro en crisis! Creo que la parte que mas me tensiona es la de llamar a los padres y decirles la noticia…por eso nunca lo hago J. Gracias a Dios no fue tan grave y sabemos que en todo Dios tiene un propósito.
El 19 de julio tuvimos la graduación de los chicos y fue un tiempo muy bonito y muy ocupado con la visita de muchos papas, amigos y parientes. Ahora estamos mas libres, tratando de descansar un poco.
No me extiendo más y les doy nuestros motivos de oración:
- Por Keilan, que Dios ponga claridad en cuento a sus planes para seguir sus estudios.
- Porque Dios nos guarde en todos los viajes que tenemos programados en lo que resta del año.
- Por fe, en ciertos momentos nos sentimos desfallecer y es cuando mas necesitamos creer que Dios esta con nosotros.
Eso es todo por ahora. Espero que puedan disfrutar nuestras aventuras, gozarse con nosotros y alabar a Dios porque El es bueno en todo tiempo.



Con mucho afecto,
Los Meneses

lunes, 28 de abril de 2008

Abril 2008



Hola de nuevo!

Me sorprende cómo pasa el tiempo tan rápido! En fin, tengo muchas cosas que contar y los minutos avanzan sin misericordiaJ.

El curso de verano concluyo el 8 de marzo y la verdad es que fue un tiempo muy satisfactorio. Eran solo 9 estudiantes pero todos muy comprometidos con el Señor y deseosos de conocer más del El. Disfrutamos de su amistad y también de sus talentos. La mayoría sabían cantar o tocar algún instrumento, así que formaron un buen equipo de alabanza.

Lamentablemente con el personal de apoyo no nos fue tan bien como esperábamos. Un mes después de que comenzó el curso tres de nuestros voluntarios decidieron irse! Fue una crisis de una semana, pero gracias a Dios terminamos sin enloquecer. Esta crisis nos hizo dar cuenta de que estábamos fallando como líderes y que nuestro orgullo sigue siendo un gran problema!

También vimos la necesitad de crear lazos más fuertes con nuestro personal, es asi que decidimos invitar a un par de estudiantes a que se queden aquí con nosotros para prepararlos como lideres para el curso de invierno. Una de las chicas aceptó, ella se llama Keilan y está viviendo con nosotros desde mediados de marzo. Ahora estamos experimentando lo que realmente es “discipular” a alguien…y bueno parece fácil no? Enseñas a esa persona todo lo bueno que sabes…pero también tus malos hábitos habían sido contagiosos!!! Esto nos esta ayudando a ver que no somos tan perfectos como creíamos. Es bueno saber que no tenemos que serlo J

Hace un tiempo decidimos involucrarnos mas con la iglesia a la que ahora pertenecemos aquí en Caranavi. Y es que gracias a un libro que leímos nos dimos cuenta de que estábamos siendo flojitos e indiferentes a nuestros hermanos, poniendo excusas de todo tipo para no servir. Pero gracias a Dios que endereza nuestros pasos. Mauri esta ahora apoyando con el ministerio de la palabra y yo con el grupo de alabanza y también ambos estamos con el grupo de jóvenes. Me encanta cuando nuestro pastor le dice “pastor” al Mauri. Estamos muy felices pero con muchas reuniones también.

A principios de abril viajamos a La Paz con el plan de estar una semana pero nuestro tiempo allí se duplico sin querer…Llevamos a nuestros hijitos al oculista, y pues descubrieron que Lucas tiene astigmatismo (con un montón de miopes en la genealogía familiar, era de esperarse, no?). Se ve muy lindo con sus pequeños lentes, pero a él esto no le convence, el pobre estuvo deprimido un par de días. Esperamos que pronto los acepte como parte de su personalidad.

También llevamos nuestra vagoneta al mecánico y pues estaba necesitando varios arreglos la pobre, con estos caminos y 18 años encima, reventamos dos amortiguadores y la barra estabilizadora anti vuelcos en los últimos meses! Y de paso una pieza llamada “hidroback” (algo relacionado con los frenos) no estaba funcionando bien, así que si o si necesitaba ver al doctor (ya saben la mujeres vemos a los autos como parte de la familiaJ)

Después de varias idas y vueltas de Mauri por los tiendas de repuestos y más una semana en el mecánico finalmente la recogió. Gracias a Dios que es un hombre precavido, me dijo “no podemos viajar hasta estar seguros que funciona bien”. Y adivinen! Los frenos estaban mal…uno siempre se imagina a un auto corriendo sin control cuando los frenos están mal, en nuestro caso pasaba lo contrario, los frenos funcionaban demasiado, tanto que las llantas humeaban! Mauri pensó que podía hacer algunos ajustes de la nueva pieza que había comprado, que por cierto era un poquito cara…luego de varias horas de estar trabajando, vino a decirme muy triste y frustrado que la había roto! Bueno, oramos y decidimos postergar nuestra partida, un par de días después volvió a revisar el auto y me dijo muy contento que la pieza esta no estaba rota (un milagro tal vez? Me gusta pensar que si J) asi que probo de nuevo el auto, pero los frenos volvieron a fallar… frenar demasiado. Decidimos archivar nuestro auto en La Paz hasta nuevo aviso. Gracias a Dios que un hermano nos presto su auto y pudimos regresar sanos y salvos.

Sami cumplió 6 años hace algunos días y este año le corresponde cursar kínder. Por los constantes viajes que hacemos y porque nos parece muy importante su educación es que decidimos hacer “escuela en casa”, es decir que no irá a una escuela regular, nosotros le enseñaremos en casa. Estuvimos averiguando algunos métodos y bueno este año será de prueba! Mauri le enseñara matemáticas y biblia, yo lenguaje y ciencias y Keilan se encargara de música y educación física.

Eso es todo por ahora. Nuestros motivos de oración son:

- Tenemos muchas cosas en nuestra agenda, que Dios nos de fuerzas y sabiduría para invertir más tiempo en lo que es realmente importante para El.

- Por Keilan, que este sea un tiempo de mucho crecimiento espiritual para ella.

- Porque podamos arreglar y vender nuestra vagoneta a buen precio, si es lo que Dios quiere.

- Por que podamos ser buenos tutores para Sami y Lucas, que por sobre todo podamos ensenarles a amar a Dios.

Gracias por leer y apoyarnos con sus oraciones y cartas de ánimo. Dios los bendiga grandemente!

Los Meneses

viernes, 28 de diciembre de 2007

Diciembre 2007


A nuestros estimados amigos:

Casi sin darnos cuenta un año mas ha pasado. Dios ha sido muy fiel, como siempre, y gracias a su misericordia pasamos tiempos muy lindos como familia.

En septiembre del año pasado nos sorprendió la visita de mi hermano José y su esposa Caryn, asi que fuimos a La Paz para verlos.

Mauri se inicio como carpintero! Y la verdad lo hizo muy bien. Necesitábamos un mueble para nuestro cuarto de huéspedes y cotizamos uno, pero salía muy caro, así un amigo que es carpintero profesional le dijo a Mauri que no era muy difícil y lo animo a hacerlo el mismo. Y bueno tuvo que aprender sobre tipos de maderas y a cortar una tronca, pegar madera, lijar con 7 tipos de lijas, etc. Fue muy emocionante ver terminado el trabajo de varias semanas. Es algo muy sencillo, pero quedo de primera J

En octubre Mauri cumplió uno de sus sueños mas preciados al irse al salar de Uyuni acompañando a un grupo de médicos de USA. Esta vez no fuimos todos porque el viaje era muy largo y a lugares muy fríos. Pero sin pensar, Dios nos regalo un tiempo para que Mauri y yo estemos juntos sin nuestros hijos en Urmiri, disfrutando de las aguas termales.

Normalmente a fin de año tenemos meses tranquilos pero tuvimos varios retiros cortos aquí en el CEC e hicimos dos viajes cortos de Teoponte y Coroico para promocionar el CEC, así que estuvimos bastante ocupados.

En diciembre tomamos nuestras vacaciones. Mis papas nos invitaron a ir a Arica, algo inalcanzable para nuestro presupuesto, pero fue un regalo muy generoso de parte de ellos y la verdad la pasamos muy bien, especialmente Sami y Lucas ya que era la combinación perfecta de lo que a ellos les gusta! Arena, agua y parques.

Cuando regresamos a Caranavi aun no teníamos ni un alumno inscrito para el curso de verano y esto empezó a preocuparnos. Faltando dos días solo teníamos 4 estudiantes. Entonces, con mucha tristeza consideramos la idea de suspender el curso.

Mauri decidió hablar con Piter Punt, nuestro director y sabio consejero para ver que pensaba. El nos animo a seguir y alentó nuestra fe. Gracias a Dios comenzamos el curso el 2 de enero con 7 estudiantes y luego se sumaron 2 más. Y también tenemos 7 personas como personal de apoyo! Asi que estamos con casa llena y muy agradecidos por la fidelidad y misericordia de Dios.

Bueno, este es un corto resumen de estos meses y nuestros pedidos de oración:

- Por los estudiantes, que Dios hable claramente a cada uno de ellos.

- Por el personal de apoyo, que Dios los prepare como buenos líderes.

- Por nosotros, que Dios nos de mucha sabiduría para guiar en cada necesidad.

- Por las finanzas, 7 de nuestros estudiantes están con beca y esto afecta fuertemente nuestro presupuesto. Porque Dios bendiga nuestras finanzas.

Gracias por su apoyo y oraciones. Dios los guie y bendiga abundantemente este año que comienza.

Con mucho aprecio,

Los Meneses